Introducción

Las Áreas de Trabajo de Grok son entornos organizados para gestionar archivos y hilos de conversación, ideales para estudiantes y profesionales. Mantienen el contexto, permitiendo retomar tareas sin empezar desde cero.

Pasos para Usar Áreas de Trabajo
  1. Inicia sesión en Grok en grok.com, x.com o apps móviles.
  2. Crea un Área de Trabajo en "Workspaces" con un nombre (ej. "Proyecto Matemáticas").
  3. Sube archivos como PDFs, DOCX o código.
  4. Inicia hilos específicos (ej. "Resolver Ecuaciones").
  5. Organiza archivos en carpetas y alterna entre hilos.
  6. Retoma tareas desde la misma Área de Trabajo, incluso tras interrupciones.
  7. Gestiona la memoria eliminando hilos con el ícono de libro.
Ejemplos de Uso

Estudiantes de Secundaria

Preparación para Examen: Crea un Área de Trabajo "Examen de Física", sube apuntes y usa hilos como "Explicar Leyes de Newton". Retoma tras alcanzar límites de tokens.

Estudiantes Universitarios

Tesis: En un Área de Trabajo "Tesis Robótica", sube PDFs y código, con hilos para resumir o depurar. SuperGrok asegura continuidad.

Profesionales

Desarrollo de Software: Un Área de Trabajo "App Web" con archivos JS y hilos para depuración. SuperGrok maneja proyectos grandes.

Ventajas
  • Contexto Persistente: Retoma hilos interrumpidos por límites de tokens.
  • Centralización: Archivos y hilos en un solo lugar.
  • Eficiencia: Evita repetir prompts o subir archivos.
  • SuperGrok: Mayores límites de tokens y almacenamiento.
Limitaciones
  • El plan gratuito puede limitar almacenamiento o hilos.
  • La memoria debe estar habilitada para retener contexto.
  • Soporte limitado a formatos comunes (PDF, DOCX, JPG, PY).
Consejos de Optimización
  • Usa nombres claros para Áreas de Trabajo (ej. "Cálculo 2025").
  • Escribe prompts específicos (ej. "Resume este PDF en 100 palabras").
  • Aprovecha SuperGrok para proyectos extensos.
  • Verifica las respuestas de Grok para precisión.